
Internet,
es decir, las páginas web, el chat, la mensajería instantánea, el correo
electrónico, los blogs, las redes sociales... constituyen nuevas formas
de relacionarse de los adolescentes y jóvenes. Aparecen nuevos códigos
de conducta, nuevas oportunidades y sensaciones que las familias desconocen,
además se encuentran en constante reinvención.
Internet,
los videojuegos y el teléfono móvil constituyen un mundo en el que los menores
tienen mayor dominio que los adultos. Por ello, debemos
interesarnos por el uso seguro de estas herramientas
Constituye una gran oportunidad porque nos proporciona la posibilidad de acceder a cualquier tipo de información, disfrutar de vídeos y música, publicar cualquier tipo de documento o imagen para que otras personas puedan verlo, comunicarnos con cualquiera no importa en qué parte del mundo se encuentre.
Es imposible renunciar a esta poderosa herramienta si deseamos un desarrollo integral de los alumnos.
Constituye una gran oportunidad porque nos proporciona la posibilidad de acceder a cualquier tipo de información, disfrutar de vídeos y música, publicar cualquier tipo de documento o imagen para que otras personas puedan verlo, comunicarnos con cualquiera no importa en qué parte del mundo se encuentre.
Es imposible renunciar a esta poderosa herramienta si deseamos un desarrollo integral de los alumnos.
A pesar de las ventajas,debemos estar atento a los riesgo que presentan : peligros derivados de la publicación de la información de texto, visual, sonido o video, de entrar en contacto con personas o de adquirir productos o servicios.
El uso muy intenso de Internet puede tener consecuencias para la salud física y psicológica. Los daños físicos van unidos al sedentarismo y al uso del ordenador como máquina en condiciones poco adecuadas. Los riesgos de tipo psicológico hacen mención al aislamiento, falta de habilidades sociales, visión distorsionada de la realidad, cambios en su conducta y adicción o fuerte dependencia.
Muy cierto
ResponderEliminar